Teléfono:
(+52) 222 240 11 00

Dirección:
​​Blvd. 2 de octubre No. 3316 1er. Piso Col. Anzures Puebla, Pue. México.

Beneficios de la fibra en la salud

La fibra resulta de vital importancia para el adecuado funcionamiento del intestino, asimismo ha mostrado ser esencial en la prevención de enfermedades no transmisibles como la diabetes, la enfermedad cardíaca y algunos tipos de cáncer. 

Se conoce como fibra dietética a los polímeros de hidratos de carbono, que no son hidrolizados por las enzimas endógenas del intestino delgado humano.

La fibra se clasifica, con base en sus características, de la siguiente manera:

  • Fibra dietética
  • Fibra funcional
  • Fibra soluble
  • Fibra insoluble
  • Fibra fermentable 
  • Fibra no fermentable 

Beneficios de la fibra

Salud gastrointestinal

 El incremento en el consumo de fibra, se ha relacionado con un mejor funcionamiento gastrointestinal. Las propiedades que posee la fibra y que se vinculan con la función gastrointestinal, incluyen su capacidad de fermentabilidad, viscosidad, capacidad para la retención de agua y la estimulación de la proliferación de bacterias beneficiosas.

De la misma manera, la fibra se ha relacionado con la reducción de ciertos tipos de cáncer, principalmente el de colon. Estudios mencionan que existe una mayor relación en cuanto al consumo de fibra insoluble, ya que posee la capacidad de reducir el tiempo de contacto de las heces, que pueden contener toxinas con las paredes del colon, facilitando la salida de los desechos. También se han relacionado ciertas sustancias de la fibra que neutralizan las sustancias cancerígenas o su formación. 

Enfermedad cardiovascular

En cuanto a la enfermedad cardiovascular, la fibra dietética ayuda a disminuir la absorción de grasa en el intestino e inhibe la formación de grasa por parte del hígado, promoviendo que el colesterol se mantenga en niveles saludables. 

Por otra parte, ciertos componentes de la fibra, promueven la disminución del estado de inflamación, reduciendo el riesgo de las enfermedades cardiovasculares y sus complicaciones. 

Diabetes tipo 2

Estudios han demostrado que la fibra dietética, proveniente de cereales, es un factor protector contra la diabetes tipo 2. En una revisión de diversos estudios, se encontró que el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 se redujo con una ingesta elevada de fibra de cereales. 

Asimismo, fibras como la de avena y la de granos enteros, han demostrado mejorar la sensibilidad a la insulina. 

Control de peso corporal

La fibra dietética es útil en la disminución de la densidad energética de alimentos, diseñados para el control de peso. La ingesta de alimentos altos en fibra, está relacionada con un menor consumo de alimentos y, por consecuencia, con un peso y composición corporal más sanos. Estudios han reportado un incremento en la saciedad y una disminución del apetito con dietas altas en fibra. 



REFERENCIAS

Almeida-Alvarado, S. L., Aguilar-López, T., & Hervert-Hernández, D. (s. f.). La fibra y sus beneficios a la salud. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-07522014000100011